En francés es conocida como "Les hasards heureux de l'escarpolette". Fue realizada Jean-Honoré Fragonard en 1767. La pintura fue un encargo de un rico barón como homenaje a su amante. Inicialmente este cuadro fue encargado a otro pintor que rechazo el encargo debido a su atrevimiento.
La obra representa una escena galante en un ambiente ideal que adquiere la forma de un jardín verde y de abundante vegetación. Una joven aparece en el centro de la composición, se encuentra montada sobre un columpio mientras que es empujada por un hombre mayor que está sentado sobre un banco de piedra, probablemente su marido.
En la escena aparece otro hombre que esta tumbado entre la vegetación de tal forma que queda escondido del marido. Ese joven podría ser el amante de la mujer ya que la posición que ocupa en la escena le permite ver bajo las faldas de ella, además de esto la mujer de manera pícara balancea sus piernas de tal forma que acaba perdiendo un zapato, lo que permite al joven amante obtener una vista mayor de las piernas de la muchacha y si nos fijamos en su rostro observamos como se está deleitando con esa visión.
La pareja aparece en un primer plano cálidamente iluminado mientras que el marido queda relegado a las sombras, esto subraya el amorío entre ambos jóvenes. Para enfatizar esto podemos observar la estatua que hay sobre el muchacho, esta nos muestra a Cupido llevándose un dedo a los labios, pidiendo así silencio a la joven pareja para que su secreto no sea descubierto. Debajo del columpio encontramos otra estatua, esta representa a dos putti que se apoyan sobre un delfín. De estos dos pequeños alados uno mira a la joven pareja mientras que el otro mira hacia el suelo quizás ambos simbolizan el apoyo y el rechazo al adulterio que es lo que esta obra nos está mostrando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario