Estas cerámicas están vinculadas a una cultura arqueológica
prehistórica asociada al Calcolítico y al periodo inicial de la Edad del Bronce
en Europa Occidental. Estas piezas fueron tan representativas que la cultura
que las fabricó es conocida como "Cultura del Vaso Campaniforme".
Estos vasos de cerámica tenían forma acampanada y solían ser de color rojo o marrón-rojizo. Estaban decorados con bandas horizontales grabadas o impresas representando diversas temáticas como geométricas, rayadas, ajedrezados…
Es con respecto a esta decoración donde encontramos una clasificación:
-Campaniforme marítimo: Presenta decoración puntillada, agrupadas en bandas estrechas horizontales que alternan con otras de similar anchura pero anchas. Presenta un color rojo brillante. Esta tipología se ha encontrado sobretodo en límites costeros.
-Campaniforme cordado: Su decoración consiste en cuerdas aplicadas sobre la cerámica, lo que deja su marca en la arcilla fresca.
-Campaniforme marítimo-cordado o mixto: Presenta una decoración parecida al campaniforme marítimo pero la decoración de bandas puntilladas aparecen delimitadas por bandas de cuerdas como las del campaniforme cordado.
-Estilo bohemio: Estos vasos presentan una decoración metopada (decoración parecida a la usada en la arquitectura griega, las metopas).
-Campaniforme inciso: Los vasos aparecen decorados con bandas anchas horizontales y separadas pero sin más decoración. Esta tipología es posterior a la marítima en la Península Ibérica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario