viernes, 7 de mayo de 2021

Sarcófagos Antropoides de Cádiz

Ambos sarcófagos pertenecen a la civilización fenicia y fueron encontrados en Cádiz pero en distintos lugares y épocas. Presentan forma antropoide, es decir, tienen apariencia humana. Estas piezas son las únicas encontradas en España, por ello los investigadores piensan que pudieron ser importadas aunque otros defienden que había un taller local. Independientemente de su procedencia lo que si nos dicen estos sarcófagos es que sus dueños pertenecían a la clase dirigente.



SARCÓFAGO MASCULINO 

Fue encontrado en 1887 en la necrópolis de la Punta de la Vaca y probablemente fuese realizado entorno al 400 a.C. Es una pieza realizada en mármol blanco aunque en origen estaría policromada, consta de caja y tapa. En la tapa se representa a un hombre con pelo rizado y barba, el cual lleva una túnica larga bajo la cual asoman sus pies desnudos. En sus manos sostiene una granada y una corona de flores (no conservada). En su interior había un esqueleto y restos de lo que tuvo que ser una caja interna de madera.

Su descubrimiento dio lugar a la creación del Museo Arqueológico de Cádiz.


 

SARCÓFAGO FEMENINO

Fue encontrado en 1980 en Cádiz a un kilómetro de donde fue encontrado el masculino. También está realizado en mármol y estaría policromado en origen.

La tapa del sarcófago muestra los rasgos de una mujer joven. Su rostro tiene una expresión serena, lleva un vestido liso en el que se marca su busto y cae hasta sus pies desnudos. La mano derecha está extendida y en la izquierda lleva un alabastrón alargado.

Como dato curioso este sarcófago fue encontrado donde estuvo la casa de Quintero Atauri. Este fue un arqueólogo quien, desde que se descubrió el sarcófago masculino, defendió la idea de que debía de haber otro femenino, por ello, pasó su vida buscándolo sin saber que se encontraba en su propio jardín.


Recientes investigaciones han sacado a la luz que en el sarcófago masculino se encuentra el cuerpo de una mujer mientras que en el femenino se encuentran los restos de un hombre. Esto subraya la idea de que lo importante no era la representación del difunto sino el viaje al más allá.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Karnak

  Karnak o Ipet sut, “el lugar más venerado”, nombre que recibe en el Antiguo Egipto, es una pequeña población situada en la ribera oriental...