miércoles, 5 de mayo de 2021

Ostia Antica

 

Ostia Antica fue una ciudad antigua en la costa del mar Tirreno que funcionó como puerto de la antigua Roma, ubicada en la boca del río Tíber, esta ubicación nos hace pensar que fue fundada con el único propósito de defensa militar ya que los invasores entraban por ahí para llegar a Roma; posteriormente, se convirtió en un puerto comercial y la mayoría de mercancías que Roma recibía de sus colonias pasaban por Ostia.

Según la leyenda fue fundada por Anco Marcio uno de los reyes de Roma en el siglo VII a.C., aunque los hallazgos arqueológicos sugieren que su origen se puede remontar hasta el siglo IV a.C.


La ciudad tuvo un gran desarrollo en el siglo I bajo el mandato de Tiberio quién mandó la construcción del primer foro, la ciudad se vio enriquecida por la construcción de un puerto en la desembocadura del Tíber. El nuevo embarcadero, Portus, fue construido con forma hexagonal para reducir la fuerza del impacto de las olas, según había ordenado el emperador Claudio. En época de Trajano se ampliaron las áreas navales y se construyó otro puerto, apuntando hacia el norte.

Ostia tenía todos los servicios que requería una ciudad de su tiempo como faro, un gran teatro, termas públicas, un servicio de bomberos y unas importantes letrinas públicas dispuestas como una serie de asientos.



Esta ciudad creció hasta alcanzar los 50.000 habitantes en el siglo II y continuó enfocando sus actividades hacia el Portus. Tras la caída del Imperio Romano fue perdiendo importancia y poder, llegando a ser abandonada en el siglo IX y saqueada e invadida numerosas veces por piratas árabes.

En la Edad Media se emplearon los ladrillos de los edificios de esta ciudad para otras construcciones como puede ser la Torre de Pisa. En el año 849 en las proximidades de la ciudad tuvo lugar la Batalla de Ostia, una batalla naval entre cristianos y sarracenos. En siglos posteriores siguió siendo saqueada para extraer el mármol para edificaciones de Roma o en busca de artículos y estatuas antiguas.

Las primeras investigaciones y excavaciones las empezó la Santa Sede durante el reinado del Papa Pío VII, aunque hasta la actualidad se han descubierto dos tercios del antiguo pueblo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Karnak

  Karnak o Ipet sut, “el lugar más venerado”, nombre que recibe en el Antiguo Egipto, es una pequeña población situada en la ribera oriental...