jueves, 6 de mayo de 2021

Arte Rupestre Levantino

Este arte se desarrollo principalmente en los abrigos rocosos de la zona oriental de la Península Ibérica (conocido como arco mediterráneo de la Península Ibérica), coincidiendo con las zonas de Lleida hasta Almería. También se han encontrado en otras zonas de la península como en Río Vero (Huesca), estos ejemplos son menos frecuentes. Cronológicamente se sitúan entre el 10000 a.C. y el 4500 a.C.


Arqueros cazando ciervos, Cueva de los Caballos (Castellón)

En esta época las representaciones artísticas se centran en la pintura por lo que esta adquiere nuevas características. La figura humana se vuelve la protagonista y se vuelve más esquemática, abundan la representación de diversas escenas y los colores se limita al negro y al rojo. En estas pinturas lo que se busca es captar el movimiento en las escenas y por ello se utiliza la perspectiva torcida, es decir, se muestran las figuras de perfil exceptuando algunas partes que se ubican de frente.


Escena de caza, Cueva Remigia (Castellón)

La mayoría de las cuevas donde se ubican las representaciones tenían una función de santuario, por ello las pinturas se orientan al sol o a los puntos cardinales.

Como hemos comentado, la figura humana adquiere protagonismo pero las figuras se representan de distinta manera: los hombres aparecen desnudos con el torso muy estrecho pero con las extremidades largas y las piernas musculosas, en ocasiones se suelen ornamental con plumas sobretodo en la cabeza; las mujeres aparecen con el torso desnudo y con faldas. Siguen apareciendo animales pero son principalmente en las escenas de caza.


Escena de caza, Barranco de la Gasulla (Castellón)

Como curiosidad el arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica es un bien de interés cultural perteneciente al Patrimonio Mundial de la Humanidad, declarado por la UNESCO en 1998.



Mujer recolectando miel, Cueva de la Araña (Valencia)





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Karnak

  Karnak o Ipet sut, “el lugar más venerado”, nombre que recibe en el Antiguo Egipto, es una pequeña población situada en la ribera oriental...